Descripción

El mújol o Mugil cephalus también se conoce con nombres como mujo, corcón o lisa. Habita en las aguas costeras de la mayoría de las regiones tropicales y subtropicales. Su longitud es, generalmente, de 30-80 cm.
Su fisonomía se distingue por poseer un cuerpo alargado, fusiforme (en forma de huso), cilíndrico, cubierto en su totalidad por grandes escamas. La estructura de su cabeza muestra una composición relativamente ancha, quedando hundida en la zona de los ojos, estos últimos cubiertos por una membrana adiposa. De labios gruesos, su mandíbula se desencaja cuando está alimentándose.
La tonalidad que define al mújol es el azul plateado o verdoso de su lomo, degradándose hasta el blanquecino del vientre. Como aspecto característico destacar que a lo largo de su cuerpo se extienden siete líneas longitudinales finas y oscuras.
La composición del mújol está formada por agua (en más de un 75%), proteínas y grasas, destacando además ciertas vitaminas (principalmente del grupo B, A, E y D) y minerales (fósforo, potasio, sodio, calcio, magnesio, hierro y yodo) en contenidos variables dependiendo de la época del año en la que ha sido capturada la pieza o las características del hábitat que intervienen beneficiosamente en el organismo del ser humano tras su consumo.