Descripción

El gallo pedro o Zeus faber Tiene un nombre de origen bíblico, que mezcla leyenda, historia y casi milagro. Parece ser que a San Pedro le reclamaron en el templo de Cafarnaúm los impuestos fijados por el César y, al carecer de dinero para pagarlos, siguió las instrucciones dadas por Jesús: ir al mar, echar un anzuelo y abrir la boca del primer pez que pescara, porque allí encontraría una moneda de plata para saldar su deuda. Así fue y los dos dedos (el pulgar y el índice) con los que el apóstol agarró la pieza son las manchas negras que tiene el denominado Pez San Pedro por cada lado.
Pez plano, de forma aplastada, tiene un ojo a cada lado, a diferencia de otros pescados de esta familia, como el lenguado, que los tiene en el mismo lado para poder avanzar tumbado por los fondos marinos mientras ven los peces que nadan por encima. Sin escamas (excepto en la línea lateral), con espinas y de carne blanca, firme y delicada.
Estepez semigraso contiene entre 87-90 kcal/100gr con muy poca grasa por ser un pez del fondo de mar. Aporta, además, vitaminas B6, garantía del funcionamiento adecuado de las enzimas, y B9 (ácido fólico), necesario para el funcionamiento de los nervios y el cerebro (incluso anticancerígeno, según algunos estudios); rico en fósforo, lo que es positivo para el mantenimiento de los huesos y los dientes; magnesio, que ayuda al sistema inmunitario y nervioso; yodo, un nutriente esencial; y potasio, lo que mejora el tono muscular.